En el informe, fechado el 17 de mayo, Goldman hace balance tras los resultados de la banca española en el primer trimestre del año y ajusta sus valoraciones de forma muy desigual entre las entidades. La mayor rebaja es para CaixaBank, a quien reduce un 15,6% su previsión de beneficio neto hasta los 1.440 millones de euros desde los 1.707 anteriores. Sin embargo, mejora un 6% sus expectativas para 2020, cuando la entidad que preside Jordi Gual superaría los 2.000 millones de beneficio. En la misma situación, pero con variaciones menos drásticas, se encuentra Bankia. Goldman rebaja un 3,4% su previsión de beneficio para este año, pero la eleva un 0,5% para el año que viene hasta los 797 millones, muy lejos en cualquier caso de los 1.300 millones contemplados en el plan estratégico de la entidad.
En el otro lado de la balanza, Goldman Sachs mejora las previsiones para 2019 de los dos grandes, Santander y BBVA y, en menor medida, para Sabadell y Bankinter. El mayor avance es para la entidad que preside Ana Botín, del 6,7% hasta los 9.241 millones de euros. En 2020, la entidad cántabra alcanzaría los 10.123 millones respecto a la estimación de previa de Goldman de 9.940 millones.
Respecto al año que viene, BBVA es el banco que sale peor parado en la nuevas valoraciones de Goldman Sachs. Su beneficio neto se situaría en los 5.147 millones de euros, un 4,6% por debajo de las estimaciones previas de la entidad estadounidense, que también rebaja sus previsiones sobre Unicaja y Bankinter respecto a 2020.
Las nuevas expectativas de Goldman se extiende a los precios objetivos del sector financiero español, donde sólo Santander y Unicaja cuentan con recomendaciones de compra. Tras la ruptura con Liberbank y con la acción del banco andaluz por debajo de 1 euro, la firma ha subido el precio objetivo desde los 1,57 hasta los 1,63 euros, lo que supone el mayor potencial alcista en el sector. En el caso de Santander, la subida es desde los 6,13 hasta los 6,34 euros. Mucho más ligero es el avance del precio objetivo de Sabadell desde 1,15 hasta 1,17 euros, y el de Bankia, desde los 2,52 hasta los 2,54 euros. Las dos entidades cuentan con consejo de neutral, como Bankinter, BBVA y CaixaBank, que en este caso sufren rebajas en sus precios objetivos en una banda entre el 2,7% y el 4,8%.