Juan Roig y Hortensia Herrero, presidente y vicepresidenta de Mercadona junto con los restantes miembros del Consejo de Administración y distintas autoridades portuguesas, han visitado esta tarde las instalaciones para explicarles de primera mano el proyecto de internacionalización de la compañía
Con esta apertura se inicia el proyecto de internacionalización de la compañía, en el que ha invertido más de 160 millones de euros hasta la fecha, destinados principalmente a la construcción de los supermercados; de un bloque logístico ubicado en Póvoa de Varzim (Oporto); de sus oficinas ubicadas en Oporto y Lisboa; y de un Centro de Coinnovación en Matosinhos (Oporto), donde realizar sesiones de coinnovación con los clientes portugueses para el desarrollo de un surtido adaptado a sus gustos. Con el objetivo de continuar creando riqueza y progreso en Portugal, Mercadona tiene previsto invertir en 2019 más de 100 millones de euros en dicho país, con lo que la inversión global del proyecto Mercadona Portugal sobrepasaría los 260 millones de euros desde que anunció su entrada en el país vecino en 2016.
Además, Mercadona, para quien la figura del proveedor es muy muy muy importante, colabora con 300 proveedores portugueses desde hace años. En este sentido, ha realizado compras por valor de 203 millones de euros desde que anunció su proyecto, teniendo previsto unas compras en 2019 por valor de más de 90 millones de euros. Asimismo, la compañía, que cuenta actualmente con una plantilla de 900 trabajadoras y trabajadores portugueses, tiene previsto alcanzar los 1.100 en 2019.
El primer supermercado de Mercadona en Portugal, al que se sumarán otros nueve a lo largo del presente año, está ubicado en las antiguas instalaciones del Campo de Fútbol Manoel Marques Gomes, y es también el primer proyecto de Responsabilidad Social de Mercadona en el país, ya que fruto del acuerdo de colaboración alcanzado entre la compañía y el Ayuntamiento de Gaia, la Junta de Freguesía de Canidelo y el Sport Clube de Canidelo, Mercadona construyó en 2018 un estadio totalmente nuevo, con mejores medios para el desarrollo de la educación deportiva de niños y jóvenes, al tiempo que aprovechó los terrenos anexos del antiguo campo para ubicar su actual y primera tienda.
Con una superficie de sala de ventas de 1.800 metros cuadrados, la tienda de Canidelo responde al nuevo Modelo de Tienda Eficiente que la compañía está implantando progresivamente en sus tiendas de España, caracterizado por reforzar la excelencia en el servicio y optimizar el acto de compra de sus clientes. Se trata de un nuevo concepto de supermercado que reduce hasta en un 40% el consumo energético respecto a una tienda convencional.
A la apertura de mañana, le sigue el próximo 9 de julio la de la tienda ubicada en Matosinhos (Oporto), que se ubicará en la antigua Fábrica de Conservas Vasco da Gama, un edificio histórico. En su día, la compañía se comprometió a mantener el aspecto original del inmueble, preservando así su historia centenaria y su marco arquitectónico inigualable. Se ha recuperado la fachada original de la entrada principal, el sello y la chimenea interior. Un edificio abandonado que renace de la mano de Mercadona y revitaliza una zona industrial de Matosinhos. Tras esta, se abrirá la tienda ubicada en Maia el 16 de julio y la ubicada en Gondomar el 23 de ese mismo mes; todas ellas localizadas en el distrito de Oporto.
Con una superficie de sala de ventas de 1.800 metros cuadrados, la tienda de Canidelo responde al nuevo Modelo de Tienda Eficiente que la compañía está implantando progresivamente en sus tiendas de España, caracterizado por reforzar la excelencia en el servicio y optimizar el acto de compra de sus clientes. Se trata de un nuevo concepto de supermercado que reduce hasta en un 40% el consumo energético respecto a una tienda convencional.
A la apertura de mañana, le sigue el próximo 9 de julio la de la tienda ubicada en Matosinhos (Oporto), que se ubicará en la antigua Fábrica de Conservas Vasco da Gama, un edificio histórico. En su día, la compañía se comprometió a mantener el aspecto original del inmueble, preservando así su historia centenaria y su marco arquitectónico inigualable. Se ha recuperado la fachada original de la entrada principal, el sello y la chimenea interior. Un edificio abandonado que renace de la mano de Mercadona y revitaliza una zona industrial de Matosinhos. Tras esta, se abrirá la tienda ubicada en Maia el 16 de julio y la ubicada en Gondomar el 23 de ese mismo mes; todas ellas localizadas en el distrito de Oporto.
Mercadona es una empresa de supermercados físicos y de venta online con presencia en España y Portugal. Con una plantilla de 87.000 personas, 900 de ellas en Portugal, en 2018 alcanzó unas ventas de 24.305 millones de euros tras registrar un incremento de un 6% respecto al ejercicio anterior. La compañía, que en 2018 realizó una inversión récord por valor de 1.504 millones, alcanzó un beneficio neto de 593 millones de euros y, además, dentro de su política de crecimiento compartido ha repartido un total de 325 millones de euros entre su plantilla en concepto de prima por objetivos.