El IBEX 35 ha caído en la sesión 55,20 puntos hasta los 9.170,50 puntos, deshaciendo lo ganado en junio, y en la semana ha perdido 122,7 puntos, con lo que se coloca como el peor de los grandes mercados de Europa, solo por detrás de Milán. En estos cinco días las entidades financieras, que empiezan a presentar resultados semestrales la próxima semana, acumulan recortes del 6,98 % en Bankia, del 5,78 % en CaixaBank, del 4,83 % en Sabadell, 4,42 % en Santander, 2,40 % en BBVA, y del 1,42 % en Bankinter.
En la semana se ha conocido la revisión a la baja de los precios objetivos de las entidades españolas por parte de Barclays, Deutsche Bank, JP Morgan, Jefferies y UBS y todos ellos lo justifican por el impacto en los márgenes de la política de tipos del Banco Central Europeo (BCE). Y a ello se suma la expectativa de bajada de tipos, que tanto daña la ya maltrecha rentabilidad de la banca.
En lo que va de año, sólo los dos grandes han conseguido ganancias -del 6,2 % en BBVA y del 3,8 % en Santander- mientras que el resto acumulan caídas de entre el 21 % (CaixaBank) y el 6,9 % (Bankinter), que contrasta con la ganancia del 7,30 % en el conjunto del IBEX. Esta evolución ha impedido al selectivo remontar y "cotizar" noticias más positivas, como la previsible bajada de tipos de interés, tanto en EEUU como en Europa, que sí está aupando los índices en las dos áreas.
En lo que va de año, sólo los dos grandes han conseguido ganancias -del 6,2 % en BBVA y del 3,8 % en Santander- mientras que el resto acumulan caídas de entre el 21 % (CaixaBank) y el 6,9 % (Bankinter), que contrasta con la ganancia del 7,30 % en el conjunto del IBEX. Esta evolución ha impedido al selectivo remontar y "cotizar" noticias más positivas, como la previsible bajada de tipos de interés, tanto en EEUU como en Europa, que sí está aupando los índices en las dos áreas.
En el lado positivo, los mejores resultados desde el viernes anterior han sido los de Ferrovial, con un alza del 4,55 %; seguido de Grifols, que sube el 4 %, premiado por el mercado por los resultados de un estudio sobre el Alzheimer; Y Mapfre avanza el 1,94 %.
Las energéticas más afectadas por un posible recorte de los peajes a la distribución de gas y luz, Naturgy y Red Eléctrica, han frenado esta semana la sangría vendedora, aunque en el mes acumulan recortes del 6,8 y el 3,4 % respectivamente.
En el mercado de deuda la semana se ha saldado con un nuevo descenso de rentabilidades: el bono español a 10 años ha pasado del 0,557 % del viernes anterior al 0,376 % de este y el alemán ahonda en negativo, hasta el -0,326 % desde el -0,215 % previo, con la prima de riesgo bajando desde los 77 a 70 puntos básicos.
El euro ha perdido posiciones contra el dólar, con el que se cruza a 1,122 al cierre de los mercados en España, frente al 1,127 de la semana anterior.
Las energéticas más afectadas por un posible recorte de los peajes a la distribución de gas y luz, Naturgy y Red Eléctrica, han frenado esta semana la sangría vendedora, aunque en el mes acumulan recortes del 6,8 y el 3,4 % respectivamente.
En el mercado de deuda la semana se ha saldado con un nuevo descenso de rentabilidades: el bono español a 10 años ha pasado del 0,557 % del viernes anterior al 0,376 % de este y el alemán ahonda en negativo, hasta el -0,326 % desde el -0,215 % previo, con la prima de riesgo bajando desde los 77 a 70 puntos básicos.
El euro ha perdido posiciones contra el dólar, con el que se cruza a 1,122 al cierre de los mercados en España, frente al 1,127 de la semana anterior.