Este mercado al alza superará los 400.000 millones de dólares (362.800 millones de euros) en primas de seguros en 2023, elevando hasta el 10% su representación en la industria a nivel mundial.
En cuatro años, las cifras de facturación de las insurtech doblarán a las de 2018, que cerró con cerca de 187.000 millones de dólares y copando apenas un 4% del mercado, según un estudio de la consultora tecnolológica Juniper Research. En el mercado español, las start ups especializadas en este sector rozan las 200 y ya han movido más de 27 millones de euros en inversiones.
Un mayor ahorro en los costes y la facilidad para la contratación de seguros son las dos grandes claves que están impulsando este tipo de compañías, actualizadas a las necesidades de los clientes de hoy. Ambas soluciones las puede aportar Weecover, una start up española que ha nacido con el objetivo de hacer sencillo lo que parecía complicado. “Poder realizar el proceso de contratación de un seguro en un solo click, de forma rápida y transparente, era algo que el cliente no tenía y que debía hacerse”, asegura Rafael Gallardo, cofundador y CDO de Weecover.
Esta tecnología puntera tanto al ecosistema ecommerce (plataformas, páginas web, tiendas digitales, tiendas físicas, etc.) como al cliente final. Integrar seguros en portales es posible con Widget Checkout, que otorga un valor añadido a las empresas, ya que pueden ofrecer a sus clientes la posibilidad de adquirir un seguro en el mismo proceso de compra del producto.
Además, la compañía ha expandido su innovación en este sector con soluciones enfocadas también al comprador. Es mas, ya ha lanzado sus dos primeros seguros, cada uno con marca propia: WeePets, que cubre desde la asistencia veterinaria hasta los gastos por responsabilidad civil de las mascotas (por el momento, perros y gatos), y WeeMove, especializado en patinetes eléctricos, bicicletas y e-bikes. Ambos productos tienen una contratación 100% online y cuentan con portales específicos para su contratación donde ofrecen las mejores soluciones aseguradoras.
Asimismo, la compañía ya se encuentra ultimando el lanzamiento de nuevos productos que ampliarán en los próximos meses su catálogo y servicios asegurables.
En este contexto, prevé gestionar alrededor de 50.000 contratos y superar los 3 millones de euros en primas en 2022. La compañía, además, apuesta por su internacionalización a medio plazo.
La sencillez y la facilidad son dos ejes sobre los que todo debe girar; poder contratar sus seguros con un solo clic es fundamental, así como la transparencia. Y es que uno de los grandes objetivos de la compañía es ofrecer un mejor conocimiento de las coberturas y facilitar el entendimiento de un lenguaje asegurador, en ocasiones, complejo.
Un mayor ahorro en los costes y la facilidad para la contratación de seguros son las dos grandes claves que están impulsando este tipo de compañías, actualizadas a las necesidades de los clientes de hoy. Ambas soluciones las puede aportar Weecover, una start up española que ha nacido con el objetivo de hacer sencillo lo que parecía complicado. “Poder realizar el proceso de contratación de un seguro en un solo click, de forma rápida y transparente, era algo que el cliente no tenía y que debía hacerse”, asegura Rafael Gallardo, cofundador y CDO de Weecover.
Esta tecnología puntera tanto al ecosistema ecommerce (plataformas, páginas web, tiendas digitales, tiendas físicas, etc.) como al cliente final. Integrar seguros en portales es posible con Widget Checkout, que otorga un valor añadido a las empresas, ya que pueden ofrecer a sus clientes la posibilidad de adquirir un seguro en el mismo proceso de compra del producto.
Además, la compañía ha expandido su innovación en este sector con soluciones enfocadas también al comprador. Es mas, ya ha lanzado sus dos primeros seguros, cada uno con marca propia: WeePets, que cubre desde la asistencia veterinaria hasta los gastos por responsabilidad civil de las mascotas (por el momento, perros y gatos), y WeeMove, especializado en patinetes eléctricos, bicicletas y e-bikes. Ambos productos tienen una contratación 100% online y cuentan con portales específicos para su contratación donde ofrecen las mejores soluciones aseguradoras.
Asimismo, la compañía ya se encuentra ultimando el lanzamiento de nuevos productos que ampliarán en los próximos meses su catálogo y servicios asegurables.
En este contexto, prevé gestionar alrededor de 50.000 contratos y superar los 3 millones de euros en primas en 2022. La compañía, además, apuesta por su internacionalización a medio plazo.
La sencillez y la facilidad son dos ejes sobre los que todo debe girar; poder contratar sus seguros con un solo clic es fundamental, así como la transparencia. Y es que uno de los grandes objetivos de la compañía es ofrecer un mejor conocimiento de las coberturas y facilitar el entendimiento de un lenguaje asegurador, en ocasiones, complejo.