Los grandes bancos tienen servicios blockchain en funcionamiento. Los clientes del Santander han superado los 400 millones de euros en las transferencias internacionales realizadas por el servicio One Pay FX, basado en blockchain. Los líderes de blockchain del Banco de España y del Santander lo explicarán en la II Jornada Blockchain Economía, que se celebrará el 26 de octubre en Universidad Pontificia Comillas ICAI/ICADE.
Blockchain da pasos de gigante en otros sectores. Representantes de Repsol, Endesa, Telefónica, FCC Construcción, Petronor, los Registradores de la Propiedad, Grant Thornton, Izertis, Realsec y la Comisión Europea contarán sus avances con esta tecnología durante la jornada. Los Registradores de la Propiedad darán la fórmula para tokenizar (digitalizar en una red blockchain) inmuebles y activos mobiliarios con respaldo legal, para facilitar las transacciones.
Repsol, Cepsa y Bankia ultiman una blockchain con unas 150.000 Identidades Digitales para homologar y validar las empresas y empleados propios y de quienes trabajan con ellas. La identidad digital está viva y se alimentará con nuevos documentos utilizados en procesos de compras, gestión de apoderamientos o control de acceso a instalaciones restringidas, por ejemplo. Es la mayor realizada en España, entrará en funcionamiento en unos meses, y ha sido desarrollada por el BlockchainLab de Grant Thornton, que también trabaja para las oficinas de los 157 países donde la consultora está presente.
La excelente respuesta de la tecnología blockchain para abaratar procesos y fulminar el papeleo ha hecho que las grandes empresas tengan sus propios centros de desarrollo. Los de Telefónica y Santander rondan la veintena de expertos, cada uno.
Telefónica pone en pie la Blockchain de los Parques Tecnológicos Españoles, que servirá a las 8.000 empresas instaladas en ellos. No solo eso. Su centro de desarrollo ha puesto en marcha la utilizada por su filial de Brasil que gestiona las entregas de cinco millones de equipos a clientes al año. Es una de las tres mayores blockchain del mundo en producción, por número de transacciones, realiza hasta 500 transacciones por segundo, y hasta 800.000 transacciones o cambios de estado de los routers al día.
Hay soluciones en marcha, como el control de calidad de las exportaciones de Central Lechera Asturiana. Endesa está implantando una blockchain con los ayuntamientos para evitar cortes eléctricos en hogares desfavorecidos. Petronor desarrolla una solución para organizar la producción y consumo de energía eléctrica de los particulares.
España es pionera mundial en aprobar el estándar sobre Identidad Digital blockchain (identificará a las personas que utilicen esta tecnología). La norma española será la base de europea. Los estándares cimentan los mercados, y los líderes español y europeo que los desarrollan explicarán el trabajo de la Comisión Europea para implantar los propios en todo el mundo.
Asistencia online y gratuíta. Los ponentes estarán en los salones de la universidad.
Inscripcion https://www.blockchaineconomia.es/ii-jornada-blockchain-economia/