Según se desprende de un análisis realizado por Gelt sobre el número de operaciones de compra que han tenido las principales enseñas desde el inicio de la pandemia, estas son las que han perdido y ganado clientela:
• Las que han ganado; tanto por captar mayor número de clientes como porque éstos hayan realizado más compras en sus establecimientos desde que se desató la crisis de salud, han sido:
◦ Lidl (+7%), Mercadona (+4%), El Corte Inglés (+2%) y Alcampo (+1%);
◦ Eroski es la única compañía que se mantiene sin cambios.
• Las que han perdido:
◦ Día (-4%), Carrefour (-2%), Ahorramás (-2%) y Aldi (-1%).
Estas variaciones responden en gran medida a la migración de compradores, que durante la pandemia han priorizado otras cadenas distintas a la suya más frecuente. A ello se suma que los clientes habituales de estas cuatro enseñas pueden haber rebajado su número de compras. Un análisis más detallado sobre las caídas que han sufrido estas compañías ofrece una visión de cómo se han movido los consumidores entre una y otra empresa:
◦ Día: los clientes que dejaron de comprar en esta cadena, migraron fundamentalmente a:
Mercadona 25 %
Lidl 19 %
Carrefour 10 %
◦ Carrefour, por su parte, cedió clientela en estos meses en favor de competidores como:
Mercadona 68 %
Lidl 9 %
Día 4 %
◦ Ahorramás, con el mismo porcentaje del 2% de caída, ha cedido terreno a:
Lidl 9 %
Día 4 %
Mercadona 27 %
Día 15 %
Carrefour 15 %
◦ Aldi, cuya caída es la más moderada, un 1%,
Día 15 %
Carrefour 15 %
Mercadona 27 %
Lidl 14 %
Carrefour 12 %
Lidl 14 %
Carrefour 12 %
Los datos muestran cómo, mientras que Lidl fue la cadena que más ganó en términos porcentuales, Mercadona fue la más avanzada en compras absolutas.