Y es que la calle la toma las izquierdas desde sus lideres, es decir, son ellos los Iglesias y Sánchez de turno los que se lanzan a ellas, y desde ellas toman el poder. Mientras que en las derechas son los ciudadanos cansados de los abusos de la izquierda los que se lanzan a la calle, y obligan a los líderes a tomar posición y desee ahí iniciar el desalojo de la izquierda del poder.
Partiendo de esa experiencia se puede decir que las manifestaciones de este domingo pueden ser el inicio de esa etapa
Y es que los manifestantes que han salido este domingo con su coche a las calles de más de 50 ciudades en más 30 provincias españoles para pedir la libertad de enseñanza le pueden facilitar el trabajo a Casado y compañía
El manifiesto que recoge sus preteniones pide la protección y la continuidad de la pluralidad democrática del sistema educativo. "Ha llegado el momento de dejar claro que no toleramos límites ni recortes a nuestra libertad de enseñanza, porque en ella nos jugamos la educación de nuestros hijos y el futuro de nuestra democracia", han sentenciado los organizadores. El texto defiende la complementariedad de las redes pública y privada-concertada y no admite que la LOMLOE "permite a las autoridades educativas imponer la distribución del alumnado". Los manifestantes no aceptan el modelo de "inclusión radical" que, a su juicio, pretende la 'Ley Celaá' y que conduce a los actuales centros de educación especial "a su progresiva desaparición". Asimismo, exigen "mejoras reales" para el personal de los centros educativos, ya que, en su opinión, la LOMLOE "abandona" a los profesionales de la concertada y de la educación especial "al no incluir ni una sola mejora para equiparar y mejorar sus condiciones laborales, además de poner en peligro sus puestos de trabajo".
A partir de ahora habrá que ver somo se desarrollan los acontecimientos y comprobar si este paso firme de miles de ciudadanos da paso a una nueva estrategia.