Además, la situación actual en nuestro país derivada del COVID-19 ha llevado a la cervecera a reforzar su inversión en 2020 en el ámbito económico y social, incrementando su apoyo a la hostelería y al turismo, que están sufriendo especialmente en estos momentos. Así, ha puesto en marcha un Plan Global de Apoyo a la Hostelería con iniciativas como la aportación extraordinaria de producto a sus clientes o un programa especial para acondicionar los espacios exteriores de los locales, favoreciendo una socialización más segura de cara al invierno. Todo el mobiliario destinado a estas terrazas ha sido diseñado con criterios de Sostenibilidad y contiene un 20% de material reciclado, es 100% reciclable, proviene de proveedores nacionales y forma parte de un proyecto de economía circular. Esta iniciativa se une al lanzamiento de sus parasoles sostenibles, que incorporan nanotecnología y contribuyen a purificar el aire de sustancias nocivas, como haría un bosque de 54.500 árboles. “La situación que estamos viviendo ha acelerado la necesidad de que las Compañías tengamos un rol más relevante en la recuperación económica y social de nuestro país. Nosotros entendemos la sostenibilidad de forma integral y el esfuerzo que hemos realizado estos últimos años nos ha permitido actuar con flexibilidad y dar prioridad a las iniciativas que más necesita en estos momentos nuestra sociedad”- asegura Patricia Leiva, Directora de Comunicación Corporativa, Relaciones Institucionales y Sostenibilidad de Mahou San Miguel.
Por otro lado, la compañía se ha centrado en su cadena valor, especialmente en sus proveedores -un 95% de los cuales son españoles- y distribuidores, para ayudarles a integrar la sostenibilidad en sus negocias con iniciativas como el programa “Avanzamos Juntos”.
El segundo de los ejes de este Plan a tres años, “Somos Talento”, se centra en el desarrollo de sus profesionales, en fomentar la diversidad y en promover el bienestar de sus equipos, así como en el mantenimiento del empleo de calidad. Mahou San Miguel ha respetado todos los puestos de trabajo durante la pandemia, incentivando la formación y poniendo en marcha programas de salud en los que ha estado involucrado el 100% de la plantilla, superando ampliamente la meta inicial del 80%. La cervecera, que está en el top 20 de mejores empresas para trabajar de nuestro país según el ranking Merco Talento, ha alcanzado el nivel de Excelencia de la Certificación EFR de Fundación Másfamilia, algo que solo han logrado otras 18 empresas de todo el mundo y que pone en valor su esfuerzo en materia de conciliación, flexibilidad laboral e igualdad. En 2019, un 52% de las incorporaciones a su equipo correspondieron a mujeres.
|