Y en efecto, toda la acción, trascurre en una Viena triste de entreguerras, donde el hambre, la pobreza y la enfermedad invaden todo el espacio. El mismo personaje principal, August Emmerich, está aquejado de una dolencia en la pierna, secuela de la guerra que logra controlarla a base de analgésicos (¿heroína?) que roba en gran cantidad de un hospital, es un hombre sin dinero, que tenía más o menos una familia y que se rompe inesperadamente. Caótico, poco dócil con los superiores, sarcástico con sus compañeros y con un cierto sentido del humor, con corazón y sentido de la justicia y es muy intuitivo como muchos de los policías que suelen aparecer en la novela negra actual.
Su ayudante es Ferdinad Winter, un policía novato, que proviene de una familia noble arruinada y que vive en una mansión semirruinosa con su abuela, que es la única familia que le queda.
Con la aparición de un pobre muerto, la policía concluye que ha sido un suicidio, pero Emmerich dadas las circunstancias duda de que esto sea así. Es un antiguo soldado y piensa que no es noble dejarle en la estacada y aunque su jefe está empeñado en que lo deje comenzará una investigación por su cuenta, ayudado por Winter que poco a poco se entusiasma con el comisario. Lentamente y pasando por todo tipo de situaciones se descubrirá una oscura trama, en la que en esos tiempos difíciles unos desalmados se aprovechan de los más pobres y débiles, pero no todo acabará ahí.
A la vez está todo el mundo de los contrabandistas que son los que obsesionan al comisario jefe. La ambientación de Viena es sobria pero buena y ayuda a hacerse una idea clara de lo que es la ciudad en esos momentos y sobre todo la situación de sus habitantes. No va a faltar una visita a las célebres alcantarillas de la ciudad.
Escrita con sencillez y claridad es una auténtica novela policiaca, tampoco sin grandes pretensiones, pero agradable para pasar el rato. Los personajes principales están bien retratados y ambientados y ayudan a que no se pierda el interés. Su ritmo es tranquilo, pero no decae en ningún momento.
El segundo jinete
Alex Beer
Maeva, Madrid, 2020, ISBN: 978-84-17708-88-7; Págs. 331, TO. Der Zweite Reiter, Trad Marc Jiménez Buzzi