Un sondeo de la firma YouGov, elaborado a partir de unas 1.400 entrevistas, estima que el 62% de las personas encuestadas cuestiona sin ambages el asalto, un dato que se dispara al 93% cuando se tiene en cuenta únicamente a los votantes demócratas.
Entre los republicanos, sin embargo, solo un 27% cree que la movilización puso en riesgo la democracia de Estados Unidos y un 45% respalda "por completo o de alguna manera" el asalto. Quienes creen que hubo fraude en las elecciones de noviembre son más proclives a apoyarlo (56%).
En cuanto a los responsables de lo ocurrido, un 55% del total de personas encuestadas señala a Trump, tendencia que se invierte en el caso de los republicanos. Un 52% de estos últimos responsabiliza al presidente electo, Joe Biden, por encima del 28% que culpa al actual mandatario.
Las discrepancias se extienden también al nombre con el que cada una de las facciones se refiere a quienes protestaron el miércoles fuera y dentro del Capitolio. Entre los republicanos el término más repetido (50%) es el de "manifestantes", seguido de "patriotas", mientras que los demócratas optan por otros como extremistas, terroristas, criminales o antidemócratas.
Sin embargo, uno de cada dos votantes abogan por no esperar al 20 de enero y cesar a Trump del cargo de forma inmediata, en pleno debate sobre un nuevo proceso de juicio político o incluso la invocación de la Vigésimo Quinta Enmienda por parte de miembros del propio Gobierno. Un 42% cree que expulsar a Trump ahora sería inapropiado, dato que asciende al 85% si se tienen en cuenta únicamente la opinión de los simpatizantes del Partido Republicano.