En concreto, el anticipo inicial procedente de Bruselas no llegará hasta aproximadamente el segundo trimestre del año. Hasta entonces el Gobierno tendrá que adelantar el dinero, lo que obligará al Estado a endeudarse a corto plazo. El Ministerio de Economía ya está preparando la operación. Bruselas ya tiene prácticamente listo el Reglamento del Fondo de Recuperación y Resiliencia, el texto legal de referencia al que únicamente le queda pasar por el filtro de los expertos judiciales de la Comisión para convertirse en oficial. A partir de su publicación el Reglamento se convierte en una norma de obligado cumplimiento para los países miembros de la UE, de forma que todos los parlamentos deberán ir dando el visto bueno a la norma para poder acceder al maná comunitario. España la hará por el procedimiento de urgente. Todas estas circunstancias, apuntan las fuentes consultadas, han retrasado la apertura de la famosa ventanilla única en Bruselas, un hito que estaba previsto para este mes de enero y que se va a tener que posponer.
Hay, efectivamente, casi 27.000 millones iniciales ya comprometidos en los Presupuestos Generales de 2021, un dinero que el Estado tendrá que anticipar y luego recibir de la Comisión Europea. Pero hasta que no se abra esa ventanilla única, el Gobierno español no podrá acceder al anticipo. Todo se ha complicado. La Comisión transferirá posteriormente en dos tandas los fondos que le corresponden a cada país. A España se le ha asignado 72.000 millones en transferencias durante esta legislatura, 140.000 millones en total, pero desde el Gobierno ya apuntan que es un dinero condicionado y que Bruselas exige una serie de "objetivos y reformas" innegociables para ir desbloqueando y haciendo llegar los fondos.
Es mas, el reglamento señala expresamente, según recoge “La información”
que: "cuando el Estado miembro no haya adoptado medidas necesarias en un plazo de seis meses después de la suspensión [de las ayudas] la Comisión reducirá el monto de la contribución financiera". Es un aviso a navegantes: si no se cumple el fondo europeo que le corresponde a cada país podría rebajarse.