![]() |
![]() |
![]() |
||||
|
![]() |
Domingo, 28 de febrero de 2021 |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||
Está usted en: Agrolibre > Documentos | |||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||
En torno a los costes de produccion |
|||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||
El documento adjunto es un resumen del estudio realizado por ASAJA CLM en colaboración con la UCLM que presenta una visión clara sobre los costes de producción de un kilogramo de uva de las variedades más representativas en nuestra región. | |||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||
| |||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||
Para ello, el estudio se ha basado en una explotación tipo y teniendo en cuenta solo los costes directos estándar (poda, abonado, recolección, etc.) sin tener en cuenta:
- Amortizaciones
- Rentas o arrendamientos de tierra - Mano de obra familiar |
|||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||
![]() |