GALLETAS. Ricas, sencillas y llenas de color.
Si hay una cosa que me gusta del fin de semana es la ocasión que tengo de meterme en la cocina con los pequeños de la casa. Me encanta como se interesan por lo que estamos haciendo, por los ingredientes y también por el tiempo que tendrán que esperar para probar en este caso, las galletas que ellos mismos han elaborado con un poco de ayuda por mi parte, pero no os creáis que mucha.

Estas galletas las llevamos haciendo durante años, son las preferidas de todos en casa y además puedes variar el ingrediente que quieres ponerles por encima, así en ocasiones las hacemos con trocitos de chocolate o también con nueces y avellanas.
Preparación
5 min.
Cocinado
15 min.
Total
20 min.
Raciones
25 unidades
300 gr. de harina
100 gr. de azúcar blanca
100 gr. de azúcar moreno
1 cucharadita de extracto de vainilla
175 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
1 huevo
1 yema
¼ de cucharadita de sal
1 cucharadita de bicarbonato sódico
Lacasitos, nueces o trocitos de chocolate
Preparación
5 min.
Cocinado
15 min.
Total
20 min.
Raciones
25 unidades
300 gr. de harina
100 gr. de azúcar blanca
100 gr. de azúcar moreno
1 cucharadita de extracto de vainilla
175 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
1 huevo
1 yema
¼ de cucharadita de sal
1 cucharadita de bicarbonato sódico
Lacasitos, nueces o trocitos de chocolate
Preparación galletas para niños
1
Precalentamos el horno a 180ºC y forramos dos bandejas de horno con papel sulfurizado o con tapete de silicona.
2
Ponemos todos los ingredientes juntos en el vaso y programamos 10 seg/vel 6.
3
Formamos bolitas del tamaño de una pelota de golf y las vamos colocando sobre la bandeja que teníamos preparada. Las aplastamos ligeramente y colocamos unos lacasitos encima de cada galleta.
4
Introducimos las galletas en el horno durante 15 minutos. Las sacamos y dejamos que se enfríen completamente sobre una rejilla.
1
Precalentamos el horno a 180ºC y forramos dos bandejas de horno con papel sulfurizado o con tapete de silicona.
2
Ponemos todos los ingredientes juntos en el vaso y programamos 10 seg/vel 6.
3
Formamos bolitas del tamaño de una pelota de golf y las vamos colocando sobre la bandeja que teníamos preparada. Las aplastamos ligeramente y colocamos unos lacasitos encima de cada galleta.
4
Introducimos las galletas en el horno durante 15 minutos. Las sacamos y dejamos que se enfríen completamente sobre una rejilla.
TORRIJAS CON NATILLAS
Aunque este año la Semana Santa sea un poco distinta, las tradiciones nunca hay que perderlas. Sobre todo cuando son tan deliciosas como estas.
Ya sí que estamos en plena semana santa y seguramente en casa vayas a todo gas preparando deliciosas torrijas. Eta vez, les vamos a dar una pequeña vuelta y vamos a hacer unas torrijas infusionadas en natillas.
Como las natillas que necesitamos para mojar las torrijas no tienen que ser muy espesas vamos a prescindir de añadir maicena para que queden de una consistencia más adecuada para ésta receta.
Puedes hacer tu propio pan de torrija o puedes ser fiel a la tradición y utilizar pan que te haya sobrado del día anterior y si no tienes puedes comprar directamente una barra de pan para torrijas, la encontrarás en cualquier panadería o supermercado.

Ya sí que estamos en plena semana santa y seguramente en casa vayas a todo gas preparando deliciosas torrijas. Eta vez, les vamos a dar una pequeña vuelta y vamos a hacer unas torrijas infusionadas en natillas.
Como las natillas que necesitamos para mojar las torrijas no tienen que ser muy espesas vamos a prescindir de añadir maicena para que queden de una consistencia más adecuada para ésta receta.
Puedes hacer tu propio pan de torrija o puedes ser fiel a la tradición y utilizar pan que te haya sobrado del día anterior y si no tienes puedes comprar directamente una barra de pan para torrijas, la encontrarás en cualquier panadería o supermercado.
Ingredientes para las torrijas con natillas:
500 gr. de leche;
60-100 gr. de azúcar;
2 huevos;
1 barra de pan de torrijas;
Además necesitamos:
2 huevos batido para rebozar;
abundante aceite de oliva para freír;
una sartén honda;
azúcar blanquilla y canela en polvo
Preparación de las torrijas con natillas:
Paso 1
Comenzamos preparando las natillas, para ello ponemos la leche, el azúcar y los huevos en el vaso del Thermomix y programamos 8 minutos, temperatura 90º, velocidad 4.
Paso 2
Mientras tanto cortamos el pan en rebanadas de unos 2 cm. y las colocamos en una bandeja con fondo.
Paso 3
Echamos las natillas encima de las rebanadas de pan y dejamos reposar 30 minutos.
Paso 4
Escurrimos el exceso de natillas sobre una rejilla.
Paso 5
Con cuidado pasamos las torrijas por el huevo batido y freímos las torrijas en abundante aceite a unos 170º-180º. Lo vamos haciendo en tandas y no echamos muchas en la sartén. Las doramos unos 2 minutos por cada lado y las sacamos. Las escurrimos bien sobre el propio cestillo del Thermomix.
Paso 6
Finalmente rebozamos en azúcar y canela mezclado.
NOTA: Puedes servirlas acompañadas de un poco de natillas sobrantes y para dar un toque de color añadir una fresa cortada por la mitad.
500 gr. de leche;
60-100 gr. de azúcar;
2 huevos;
1 barra de pan de torrijas;
Además necesitamos:
2 huevos batido para rebozar;
abundante aceite de oliva para freír;
una sartén honda;
azúcar blanquilla y canela en polvo
Preparación de las torrijas con natillas:
Paso 1
Comenzamos preparando las natillas, para ello ponemos la leche, el azúcar y los huevos en el vaso del Thermomix y programamos 8 minutos, temperatura 90º, velocidad 4.
Paso 2
Mientras tanto cortamos el pan en rebanadas de unos 2 cm. y las colocamos en una bandeja con fondo.
Paso 3
Echamos las natillas encima de las rebanadas de pan y dejamos reposar 30 minutos.
Paso 4
Escurrimos el exceso de natillas sobre una rejilla.
Paso 5
Con cuidado pasamos las torrijas por el huevo batido y freímos las torrijas en abundante aceite a unos 170º-180º. Lo vamos haciendo en tandas y no echamos muchas en la sartén. Las doramos unos 2 minutos por cada lado y las sacamos. Las escurrimos bien sobre el propio cestillo del Thermomix.
Paso 6
Finalmente rebozamos en azúcar y canela mezclado.
NOTA: Puedes servirlas acompañadas de un poco de natillas sobrantes y para dar un toque de color añadir una fresa cortada por la mitad.
BEBIDA PARA LAS DEFENSAS

Dicen que el jengibre tiene muchas propiedades beneficiosas entre ellas la de reforzar el sistema inmune y a mi la verdad es que me sienta genial. Suelo tomarlo en infusiones y ahora he probado esta bebida y la verdad es que está muy rica también. Tiene ese punto ácido del limón y un poco picante del jengibre. está muy buena y es genial para tomarte en el desayuno o a media tarde.
Preparación
5 min.
Total
5 min.
Raciones
4
2 limones (pelados sin nada de parte blanca ni pepitas)
20 g de raíz de jengibre fresca (pelada y en trozos)
4 cucharadas de miel
200 g de agua fría
5 min.
Total
5 min.
Raciones
4
2 limones (pelados sin nada de parte blanca ni pepitas)
20 g de raíz de jengibre fresca (pelada y en trozos)
4 cucharadas de miel
200 g de agua fría
Preparación bebida para las defensas
1
Ponga en el vaso todos los ingredientes y triture 1 min/vel 10. Cuele en una jarra a través de un colador de malla fina y sirva inmediatamente.
1
Ponga en el vaso todos los ingredientes y triture 1 min/vel 10. Cuele en una jarra a través de un colador de malla fina y sirva inmediatamente.