La imposibilidad de darse una vuelta por todos ellos y obviando los tradicionales tipo José Luís optamos por probar un clásico, pero con tintes regionales, en concreto un buen gallego, quizá, hoy por hoy el mejor de todos ellos, Combarro. Y es que los locales del Grupo Combarro, presentan ahora una nueva carta de barra, con la que, de alguna manera quieren reinventar y modernizar su picoteo, creando ese ambiente informal y distendido, que requiere la barra y que en muchas ocasiones se los dan los propios clientes de todos los días. . Para ello, ofrecen raciones y medias raciones de productos de temporada; muchos de ellos, aparecen en la carta del restaurante, pero se reconvierten por ese aire informal de la barra y la compañía de un vino, o champagne y/ocava por copa.
Esa carta se basa en productos que se sirven casi en estado puro y se completa con platos de restaurante adaptados al servicio de barra. Así, se pueden degustar exquisiteces gallegas como zamburiñas a la plancha, salpicón de mariscos, berberechos al vapor, navajas de la Ría, gambas cocidas o a la plancha, así como centollo, coquinas a la sartén o un pincho de tortilla con pimiento rojo, guisantes y jamón. Además, basándose siempre en productos frescos y de calidad, están disponibles platos más contundentes como chuletillas, solomillo y entrecot, o especialidades marinas como el tartar de atún o el mero adobado en tacos. También pueden pedirse en barra guisos típicamente gallegos como el arroz caldoso a Mariñeira o las Caldeiradas, en la que puedes escoger el elemento principal. Para acompañar el picoteo y disfrutar de una velada distinta, las barras de Combarro y Sanxenxo cuentan con una buena selección de vinos de todas las Denominaciones de Origen del país, con especial atención a las gallegas, espumosos servidos por copas y una gran variedad de destilados Premium.
En una atmósfera informal de pie, en taburetes o mesitas, y durante todo el día, en las barras de Combarro y de Sanxenxo, repletas de viandas, se descubre una nueva forma de interactuar con la gastronomía gallega. Con viveros de agua donde se almacena el marisco más selecto del litoral gallego al lado, podemos disfrutar en una entretenida tertulia de unas ostras flor o una almejas naturales con una copa de champagne, de un pulpo a Feira con cachelos acompañado de un Ribeiro, de un centollo con una copa de Albariño, de unas coquinas a la sartén o de una exquisita empanada de vieiras, bacalao con pasas, berberechos, raxo o perdiz, incluso unos callos con garbanzos Y lo importante es que pueden ser medias raciones que dada la contundencia de aquellas el estomago y a veces el bolsillo lo agradecen.
Combarro
Reina Mercedes, 12
SanXenxo
Ortega y Gasset, 40
Madrid