La Perla de Jávea, ubicada sobre la bahía de Jávea y con unas vistas privilegiadas al Montgó y al cabo de San Antonio, apuesta por una cocina sencilla en la que el producto fresco, local y de primera es lo fundamental y la técnica solo contribuye a ensalzarlo. Una docena de arroces que van desde el meloso de bogavante a la tradicional paella, pescados de lonja o la noble gamba roja, cocida o a la plancha, son algunas de las estrellas de una propuesta de altura, que se sirve ahora en un escenario renovado.
En 1984 Antonio Box y su mujer, Loli Candela, inauguraron La Perla de Jávea, un restaurante que pronto se convertiría en la arrocería de referencia de la Costa Blanca. Hoy sus hijos, Vicky y Alejandro en la sala y Sergio y Sonia en los fogones, han tomado el relevo de sus progenitores manteniendo su know how y adaptando la puesta en escena al nivel que exige su cocina de empaque.
El nuevo comedor es obra del interiorista valenciano Belloch y se presenta más diáfano, con la separación entre mesas que exige el disfrute de una experiencia Premium, y minimalista, con líneas depuradas y materiales naturales y nobles, como roble macizo o piedra pulida, y colores neutros. Un espacio en el que destaca una imponente vinoteca vista con más de 150 títulos seleccionados y en el que la luz adquiere un papel protagonista: de día entrando azulada, reflejo del Mediterráneo, por sus amplios ventanales al mar y de noche intimista y romántica, con una cuidada iluminación focal, suavemente dirigida a cada mesa y rincón, al más puro estilo neoyorquino.
De su cocina, a la que ahora se ha otorgado la importancia y trasparencia que merece colocándola semi-vista a los clientes, sobresale su gran variedad de arroces, seña de identidad de la casa. Cuentan con hasta doce variedades elaborados con los mejores ingredientes de estación, desde paellas variadas (de pollo y conejo, de verduras o de marisco) hasta fideuás y arroces melosos de sepionets, rape y alcachofas, bogavante o sepia, gambas y ajos tiernos. Todos ellos de textura absolutamente al dente, con el contrapunto perfecto de melosidad y socarrat al fondo, y marcada intensidad sápida de caldos concentrados e ingredientes bien integrados.
Sobresalen también sus pescados frescos como el dentón, la dorada o el mero, seleccionados a diario por su chef Sergio Box en la lonja local y preparados a la plancha en su punto o su exclusiva receta al vapor de sal con crema de raíces, la gamba roja de Jávea, hermana gemela de la de Denia, que sirven bien apretada y los calamares, perfectamente enharinados y fritos, las sepionets vuelta y vuelta o las clochinas al vino blanco.
La Perla de Javea
Avenida Libertad, 21. Jávea (Alicante)
Teléfono: 96 647 07 72
Web: www.perladejavea.com
Precio medio: 30 €
Horario: de 13.00 h a 16.00 h y de 19.00 h a 23.00 h. Cierra lunes de octubre a abril.