
Fuente: Lazard Frères Gestion con datos de Bloomberg a 31 de diciembre de 2020.
Con un ecosistema enorme y atractivo, las small caps europeas ofrecen grandes ventajas:
• Amplio universo de compañías europeas de pequeña capitalización rentables, atractivas y con altos márgenes de crecimiento.
• Clase de activos poco analizada que da lugar a ineficiencias del mercado y anomalías de valoración.
• Fuente de diversificación que permite reducir el riesgo de las compañías de mayor capitalización, ofreciendo una rentabilidad atractiva y riesgos ajustados con una exposición a un sector diferente al de los índices de las Large Cap.
La propuesta de valor de los gestores del fondo Lazard Small Caps Euro se basa en una selección de empresas rentables, con valoraciones atractivas, altos márgenes de crecimiento y que sean sostenibles. Esta estrategia "bottom up" tiene como objetivo alejarse de las empresas de riesgo y evitar los efectos de modas pasajeras.
Los tres analistas-gestores del fondo Lazard Small Caps Euro realizan cerca de 500 reuniones con empresas al año. Estas reuniones les permiten identificar a las empresas más relevantes para la construcción de la cartera. Este enfoque ha permitido al fondo Lazard Small Caps obtener una rentabilidad anualizada de 8,2% desde su creación. La cartera se concentra en empresas familiares y pymes, con 39 posiciones a 31 de diciembre de 2020. Las acciones se mantienen durante un periodo medio de casi 10 años, con el fin de apoyar la creación de riqueza a lo largo del ciclo.