Maroto ha anunciado en Valencia que el grupo de trabajo creado para elaborar las bases de este pacto aprobará este lunes un primer borrador que se trasladará al Foro de Alto Nivel de la Industria Española para su aprobación y presentación a los grupos parlamentarios, y ha confiado en que cuente con el respaldo de todos y sea una herramienta «para que la industria sea palanca para recuperación en era postcovid». La ministra ha destacado que la industria se ha mostrado más resiliente que otros sectores a la pandemia, y un ejemplo -ha dicho- es la industria cerámica-, por ello ha indicado que una de las prioridades del Plan de Recuperación,
La ministra ha subrayado que en 2021 se movilizarán recursos públicos por valor de 2.931 millones de euros «que permitán desarrollar la estrategia de política industrial 2030». «El objetivo de la estrategia es incrementar la modernización y la productividad del ecosistema industrial español mediante la digitalización de su cadena de valor, el impulso de la productividad y la competitividad de sectores estratégicos claves y apostando por la transición ecológica y la transformación digital», ha dicho. Además, ha destacado el plan de choque frente a la Covid en apoyo a la internacionalización de las empresas, con 2.643 millones de euros. «Aunque hay que hacer frente a muchas incertidumbres, tenemos motivos para la esperanza, 2021 será el año de la recuperación y sentará las bases de transformación de nuestro tejido productivo», ha señalado.