Mestizo rinde homenaje a este laborioso platillo con la Semana Gastronómica del Mole con doce de las recetas más conocidas de los estados de México que comienza el 26 de octubre y culmina con la tradicional Fiesta del Día de los Muertos el 1 y 2 de noviembre.
Doce Moles: platillos de celebración
Mole significa moler en náhuatl, idioma hablado en México antes de la llegada de los españoles, y la razón es que para preparar este plato es necesario moler finamente, con dedicación, cariño e incluso devoción varios ingredientes hasta conseguir una pasta – salsa de sabor único, que baña diferentes tipos de carnes y verduras.
Un dato curioso es que cuando te vas a casar te preguntan ¿Este año tendremos MOLE?
En Mestizo lo tendremos a través de la Semana Gastronómica del Mole(del 26 de octubre al 1 de noviembre) de diferentes regiones con la siguiente degustación: Mole Poblano, Mole Coloradito, Pipian Verde; Mole Carretero, Mole amarillo, Mancha Manteles, Mole de Olla, Mole de Hierbabuena, Mole de Tamarindo, Mole verde de olla... y se podrán degustar desde 11,50€ a 15,50€.
Día de los Muertos: una fiesta repleta de historia, tradición y rituales
El día de los muertos en México es una celebración única de la vida que une al país el 31 de octubre (día de las almas jóvenes), el 1 de noviembre (día de los Santos) y el 2 de noviembre (día de las almas). Siguiendo esta tradición y para honrar a sus antepasados el restaurante Mestizo colocará un altar en se quemará incienso en braserillos de barro cocido, lo decorarán con papeles de colores naranja y morado, con velas y flores de caléndulas. También con imágenes cristianas: crucifijo, la virgen de Guadalupe, pequeñas figuritas de ataúdes y cráneos de azúcar que los niños cambian con sus amigos o cráneos de caramelo para las almas jóvenes de niños difuntos vuelven a la tierra el 31 de octubre.
Ofrenda de Mestizo en versión dulce con 3 postres que te harán ¨revivir¨
Mestizo te propone celebrar El día de los Muertos, 1 y 2 de noviembre con una selección de postres tradicionales como la cazuela de muertos o pan de los muertos, hecho con anís, azúcar, mantequilla, huevos, harina, levadura y cáscara de naranja, y decorado con tiras de masa que simulan los huesos, tamales dulces. La calabaza en tacha preparada con canela y azúcar morena maridado con Atole - bebida reconstituyente a base de chocolate- , helados… o tacos dulces, con precios que te harán ¨revivir¨ desde 2,50 euros.
Mestizo
Recoletos, 13.
Madrid