Las empresas tienen el objetivo de convertirse en un actor principal en investigación y desarrollo, fabricación y venta de vehículos impulsados por pilas de combustible y soluciones de hidrógeno en Europa mediante la creación a finales de la primera mitad de 2021de una empresa conjunta 50-50 (joint venture) con sede en Francia.
Las empresas y los inversores quieren integrar el ESG en su estrategia, sus modelos de negocio y la asignación de capital. Santander CIB quiere ser su socio en este proceso de transformaciones hacia modelos más sostenibles. Santander CIB comenzó a explorar las tecnologías relacionadas con el hidrógeno hace tres años y ha adquirido un profundo conocimiento de este ecosistema desde un punto de vista tecnológico, industrial y comercial.
El acuerdo viene precedido de otras transacciones que el banco ha llevado a cabo, entre ellas una instalación vinculada al ESG para Airbus (la primera de este tipo en el sector aeroespacial); la primera emisión de "bonos de género" en México, y el primer bono vinculado a la sostenibilidad en Polonia, emitido por Tauron.